Accesoriamente me permite compartir con ustedes un tema que es casi mi favorito.
Para los que creen que la humanidad constructora es mucho más antigua de lo que la historia oficial accede a reconocer y, en su creencia, se empecinan en sostener que las pirámides -o al menos la esfinge- tienen, como mínimo, 7 mil años más de los que los arqueología convencional está dispuesta a darles, descansen. Ya se ha encontrado evidencia de que nuestros antepasados, hordas de cazadores salvajes, andaban construyendo templos (y qué templos!) mucho antes de volverse agricultores sedentarios.
Leemos:
"Imaginemos unas tallas de piedra y unos monumentos que tengan tanta antigüedad que a su lado las pirámides y Stonehenge parezcan objetos de la historia moderna. Estos monumentos existen en un monte en Turquía en un lugar llamado Gobekli Tepe. Bloques de piedra caliza labrados con una forma parecida a la letra T, dispuestos en círculo y con tallas adornadas de animales, están desconcertando a los arqueólogos durante esta última década. Se dice que datan del 10.000 a.C. —seis milenios antes de la escritura más antigua conocida, y unos 7.500 años anteriores a Stonehenge o la Gran Pirámide. Un arqueólogo decía: «Hay más tiempo entre Gobekli Tepe y las tabletas de arcilla de Sumer [de 3300 a.C.] que desde Sumer hasta nuestros días»..."

Que es lo que Gobekli Tepe representa, como mínimo, en la realidad.
No quiero detenerme en la descripción del hallazgo ni en la narración de su redescubrimiento. Hay multitud de sitios (por ejemplo Terra antiqvae, o este otro) a los que pueden recurrir aquéllos que estén interesados en saber más sobre este lugar y permitirse un momento de deleite con el asombro.

"Gobekli Tepe… fue mencionado por primera vez por Peter Benedict en su artículo: “Survey work in Southeastern Anatolia”, el cual fue incluido en la monografía resultante del trabajo conjunto entre las Universidades de Estambul y Chicago 1963-1972… Es bastante obvio que Benedict no esperaba un yacimiento preneolítico de tal tamaño… Las grandes piezas de roca cubriendo las colinas sólo pudo interpretarlas como los restos de un cementerio… La época no estaba madura para reconocer la importancia de este sitio. .. Gobekli Tepe pasó al olvido y parece bastante obvio que ningún arquéologo volvió a visitar el sitio hasta la primera visita del autoren 1994..."

Resumiendo: o el lugar esta mal datado (aunque las dataciones hasta el momento no han sido objetadas científicamente) o el neolítico comenzó antes y luego padecimos una involución, o el supuesto orden histórico con el que se ha dado nuestro progreso como especie no es el que nos han estado enseñando.

Yo pienso: quizá fue al revés del revés. Sociedades más complejas existieron antes. Gobekli Tepe sería sólo un souvenir de eso que una vez existió y cuyo recuerdo se fue perdiendo con el tiempo. Hasta que nos reencontramos con él. En todo caso: los descubrimientos arqueológicos cada vez se corresponden menos con lo que pauta el manual de la histórica (y prehistórica) mente correcta.
Las imágenes que acompañan este post las hemos obtenido gracias al buscador de imágenes de google.